Más de la mitad de las personas están haciendo algo más sin que se den cuenta. Masticar más de un lado de la boca que del otro, lo que podría significar, entre otras dolencias, que la mandíbula esté incómoda y que esto suponga el retraso en el crecimiento de la misma. Además contaremos con otros síntomas como dolor en el estómago, cabeza, o en la columna cervical, que puede volverse crónica.
Una de las razones de esto es la mala alineación de los dientes. La boca está diseñada para funcionar como un conjunto por lo que masticar de un solo lado puede provocar descompensaciones morfológicas en el desarrollo de nuestros dientes.
Masticar por un solo lado desde la infancia
Es común que la mayoría de los problemas propios de la mordida se deban a un mal uso durante la infancia. Es por ello que es importante guiar y observar a los más pequeños para evitar estas malformaciones dentales.
Cuando a los niños le salen los dientes de leche, más concretamente los colmilllos tienden a inclinarse al interior de la boca. Si los colmillos chocan con el resto de dientes de leche hará que se deslice levemente su mandíbula. Otra circunstancia es que los niños cuenten con un paladar más estrecho, lo que agudiza el problema de la mordida.
El 50% de los usuarios mastican más de un lado que de otro
Otro problema muy común es el uso excesivo del biberón cuando el niño supera los dos años. A partir de esta edad se forma la raíz del diente, apareciendo los de leche y comenzando a crear una mordida compacta. Ya sea chupándose el dedo, un biberón o el propio chupete, el pequeño tenderá en un futuro a morder con un solo lado en una edad mucho más adulta.
Por último los malos hábitos bucales pueden dañar gravemente la estructura de la mordida. Por ejemplo comer con la lengua hacia delante es uno de los más comunes y se denomina deglución atípica. En este caso si la lengua empuja los incisivos deformaría la masticación, produciendo mordida abierta.
Una mala higiene bucodental, como aparición de caries, periodontitis u otras enfermedades puede hacer que evitemos masticar de forma correcta, haciéndolo de una forma más abrupta y modificándola.
Cómo identificar si mi hijo mastica más por un lado que por otro
Muchos padres llegan a nuestra consulta dental en Alhaurín de la Torre admitieron que no saben si sus hijos mastican bien o no. Para ello es bastante sencillo, fíjense a la hora de comer si la bola alimenticia se suele colocar en un lado de la boca o se va variando. Instruye que para tragar no apoye la lengua en los dientes delanteros.
¿Cómo resolvemos este problema de una mala mordida?
Prevenir y comprobar una buena mordida en los primeros años es vital para diagnosticar y aconsejar sobre el problema de mordida a una edad temprana. La utilización de juegos para instruir al pequeño puede ser vital, incluso o prácticas ya a una edad adulta, claro está, debidamente seguido profesional logopeda, para corregir que mastique por el otro lado.
Corregir el uso del chupete o del dedo, empujar los dientes o respirar por boca son algunos de los cambios esenciales para una correcta evolución dental. Tratamientos muy comunes que trabajamos en nuestra clínica son la ortodoncia invisible o las prótesis en casos más avanzados y delicados.
Otras de las consecuencias para masticar más por un lado que por otro son problemas de alineación, en la mayoría de las ocasiones ocasionadas por las muelas de juicio, las que se tendrán que extraen en caso oportuno. Un mal tratamiento dental también puede ser una causa de la mala mordida.
Bueno, nuestro blog ha terminado, así que ya sabes, prestemos atención a cómo mastican nuestros niños, porque así ahorraremos no solo dinero, sino tiempo y complicaciones.
En la Clínica Dental Muñoz de Alhaurín de la Torre, la salud tuya y de los tuyos es siempre lo primordial.