Desde la Clínica Muñoz, te explicamos qué es el bruxismo y cuáles son sus consecuencias, identifica si tú o alguien cercano a ti sufre de esta afección.
Se trata de un problema mucho más común de lo que te imaginas, ¿te has encontrado con dolores de mandíbula o cabeza incomprensibles?
Descubre las causas de esta conducta y cuáles pueden ser sus consecuencias si no se corrige a tiempo, antes de que dañe considerablemente los dientes y sus músculos.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una conducta inconsciente nociva para la salud de los dientes, periodontal y los músculos de la boca.
Básicamente se trata del apretamiento inconsciente de los dientes, y pueden identificarse dos tipos de bruxismo:
Bruxismo céntrico: es cuando se presenta apretamiento de los dientes constantemente, provocando dolor en las mandíbulas.
Bruxismo excéntrico: se caracteriza por apretar los dientes rechinándolos, ya sea de adelante hacia atrás o hacia ambos lados y es el más dañino para los dientes y sus músculos.
Puede ser diurno o nocturno, siendo el nocturno el más común, pues las personas ni siquiera se dan cuenta de que lo padecen.
El bruxismo nocturno suele aparecer en las primeras fases de sueño, mientras que el bruxismo diurno puede presentarse en cualquier momento del día, especialmente cuando se está bajo mucho estrés o extrema concentración.
Causas del bruxismo
Las principales causas identificadas del bruxismo dependen del estado de ánimo de la persona, por emociones descontroladas como el estrés, ansiedad y depresión.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el bruxismo esté originado por problemas de maloclusión.
La Dra. María José Muñoz descifrará la causa específica de tu bruxismo o el de algún familiar o amigo. Afortunadamente no se trata de un problema grave si se trata a tiempo, de otra forma puede ocasionar serios daños en la dentadura, periodontal y músculos de la boca.
Consecuencias del bruxismo
La peor parte de todo, viene con sus consecuencias, ya que genera malestares que afectan considerablemente la calidad de vida de quienes sufren bruxismo.
- Provoca desgaste en los dientes.
- Genera diversos dolores, entre ellos dolor de mandíbula y músculos alrededor de la boca, dolor de oído, dolor de cuello, dolor espalda, entre otros.
- Fracturas y fisuras en los dientes.
- Pérdida de restauraciones, coronas y otros tratamientos.
- Abrasiones en las encías y consiguiente sensibilidad dental.
- Pérdida en el anclaje de los dientes, provocando movilidad en las piezas dentarias.
Solo por mencionar algunas de las consecuencias más desagradables y perjudiciales del bruxismo, ya que de éstas se desprenden otras.
Tratamiento para el bruxismo
Las buenas noticias son que existe un tratamiento sencillo y eficaz para tratar el bruxismo, por el cual puedes preguntar con la Dra. María José Muñoz.
Cada paciente requiere un tratamiento personalizado, aunque consiste básicamente en el mismo procedimiento: la creación de una placa o férula que impida el desgaste de los dientes y la relajación de la mandíbula inferior.
Sin embargo se dice que cada tratamiento es distinto porque cada persona puede presentar diferentes grados de bruxismo, inicial, intermedio o avanzado.
Las placas o férulas pueden ser rígidas o flexibles, y se deben hacer exactamente a la medida de la mandíbula de la persona para que sean eficaces y combatan de verdad esta conducta nociva.
Alternativa natural para tratar el bruxismo
Además del tratamiento odontológico indicado, también se recomienda que los pacientes con bruxismo realicen rutinas de ejercicio diarias, para controlar y desvanecer su estrés.
El yoga y la meditación suelen ser de mucha ayuda para eliminar gradualmente el bruxismo; así como los tés relajantes antes de dormir. También se recomienda estar atento durante el día para identificar los momentos en que se presenta el bruxismo y relajar las mandíbulas conscientemente.
¡Pide cita y te llamamos! 952 426 060 o al 952 413 428