La melanosis del fumador y su vínculo con el tabaquismo

Índice

La melanosis del fumador

La Dra. María José Muñoz nos habla y recalca en la Clínica Dental Muñoz lo importante que es ser consciente de la melanosis de los pacientes fumadores, ya que pueden desencadenar en consecuencias graves.

¿Qué es la melanosis del fumador?

La melanosis del fumador es la presentación de la mucosa de la boca de un color anormal predominantemente observada en la encía, sin tener que ver factores genéticos en ella, más bien a factores externos, uso de fármacos u otras patologías.

Es importante conocer el problema ya que gran parte de los pacientes que presentan melanosis del fumador no saber exactamente a que se debe esta pigmentación.

Relación de la melanosis bucal con el tabaquismo

La patogenia se relaciona con algún componente de éste que estimula a los melanocitos de nuestro cuerpo a producir más melanina.

Inclusive en individuos cuya producción de melanina genéticamente está aumentada por su afinidad étnica, el tabaquismo es capaz de provocar un aumento en su producción de forma desproporcionada.

Los melanocitos pueden producir melanina bajo estimulación de la nicotina y los componentes del tabaco altamente absorbidos por la mucosa bucal.

Aunque también puede haber otro tipos de factores que manifiesten esos cambios en la mucosa bucal, como el uso abundante de café, tés u otros líquidos que puedan manchar la encía o el diente, incluso se asocia a mujeres que utilizan métodos conceptivos.

Características de la melanosis del fumador

Este tipo de melanosis bucal pueden detectarse más en una parte de la población sobre la otra y dependerán de unas series de motivos como demográficos, de estilo de vida, etc.

  • Pueden verse afectada en cualquier parte de la boca, pero principalmente la melanosis del fumador afecta al segmento anterior de la encía.
  • Cuánto más cigarrillos fume, mas pigmentación habrá.
  • Mas común en mujeres y de piel oscura.

Las lesiones suelen involucionar e incluso desaparecer gradualmente en años siempre y cuando se elimine el hábito nocivo de fumar.

Será la biopsia la que indique en caso de dudas la que afirme el diagnostico.

Tratamiento de melanosis del fumador

Si presentas alguno de los anteriores síntomas, te recomendamos que vayas a tu clínica dental de confianza para aclarar si se trata de una melanosis o un melanoma, es decir, algo maligno o benigno.

El tratamiento para la melanosis del fumador, aún no existe, al deberse más a factores estéticos. Es decir, la mejor solución sería dejar de fumar para que nuestra pigmentación bucal vuelva a los niveles anteriores y así recuperar nuestra sonrisa.

No obstante cualquier cuidado de higiene bucodental será un motivo más para tratar la melanosis del fumador de forma reactiva, como cepillar diariamente los dientes y la utilización del hilo dental.

La Doctora María José Muñoz nos recuerda; que la acción de fumar afecta a la sociedad, a la mayoría de órganos involucrados en ella, no solamente el aparato respiratorio, también a la porción inicial del aparato digestivo, incluso a el estómago.

Además el fumador activo queda impregnado de un desagradable olor a tabaco en la piel, cabello, ropa y boca.

Comparte el Artículo

Post relacionados

tratamiento laser para la alopecia
CLÍNICA MEDICINA ESTÉTICA

Tratamiento Laser para la Caída del Cabello

Si estás buscando una solución efectiva para la alopecia, puede que te interese el tratamiento HAIRestart®  mediante Laser de Fotona  En este post, te explicaremos