Hoy te explicamos qué es la gingivitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla para evitar complicaciones peores en tu salud bucodental.
En Clínica Dental Muñoz, queremos que conozcas este trastorno tan común hoy en día y que afecta los dientes de forma importante y en casos graves, termina en la pérdida de dientes.
Si has sentido tus encías raras estos días, toma nota de los síntomas de la gingivitis para que identifiques si tienes algunos de ellos, y asistas de inmediato a tu odontólogo.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es conocida como el inicio de la enfermedad periodontal, ésta se manifiesta principalmente atacando las encías. Se presenta inflamación alrededor de los dientes y las encías se enrojecen y pueden sangrar con facilidad.
Durante la primera etapa de la gingivitis es casi indolora, por lo que puede pasar casi inadvertida para la persona que la padece, pero no para un odontólogo.
Se produce gingivitis por la falta de aseo dental, cuando la placa bacteriana se acumula en la base de los dientes e irrita las encías, provocando su inflamación y posteriores complicaciones.
Síntomas de la gingivitis
Los síntomas más comunes de la gingivitis son la inflamación de las encías, producto de la acumulación de la placa bacteriana que irrita las encías sanas.
Seguido de un cambio de color en las encías que puede ser de color rojo o violeta, este cambio marca el avance de la enfermedad, ya que las encías saludables son rosadas.
Las encías adquieren un aspecto arrugado o desprendido de la base de los dientes, a diferencia de las encías saludables que se mantienen bien sujetas alrededor de los dientes.
Es común que las encías sangren al momento de cepillarse los dientes o cuando se usa hilo dental, y se sienten muy sensibles al contacto. Finalmente, el mal aliento es otro síntoma de la gingivitis.
¿La gingivitis es grave?
En un comienzo la gingivitis no resulta grave, pero sí nociva y degenerativa, por lo que si no es tratada desde el inicio, se complica evolucionando en enfermedad periodontal o periodontitis.
La mejor forma de evitar que la gingivitis se convierta en un problema serio, es acabando de raíz con la placa bacteriana y el sarro, causantes de la periodontitis, expandiéndose a los tejidos adyacentes y al hueso.
Se puede decir que en primera instancia la gingivitis es tratable y no es grave, pero si no se atiende el problema y se deja el tiempo pasar, entonces este descuido sí resulta fatal y puede terminar con la pérdida definitiva de las piezas dentales.
Causas de la gingivitis
La causa principal de gingivitis es una higiene bucodental deficiente, es decir, la falta de atención en la limpieza de los dientes permite la acumulación de placa bacteriana en los espacios interdentales y posteriormente se convierte en sarro.
El sarro alojado en la base alrededor de los dientes se endurece debajo de la línea de las encías, provocando inflamación e irritación en éstas.
Sin embargo, existen múltiples posibilidades más por las que puede producirse gingivitis, algunas de ellas son:
- Fumar cigarrillos o masticar tabaco.
- Falta de calcio, vitamina C y boca reseca.
- Espacios entre los dientes, dientes deformes o implantes mal colocados.
- Cuestiones genéticas.
- Cambios hormonales por embarazo, anticonceptivos o menopausia.
- Enfermedades que debilitan en sistema inmunológico, enfermedades virales y por hongos.
- Consumo de medicamentos como fenitoína, entre otros.
¿Cómo tratar la gingivitis?
El mejor tratamiento para combatir la gingivitis te lo tendrá que indicar tu odontólogo, según las particularidades de tu caso.
No obstante, para eliminar la gingivitis es vital adquirir mejores hábitos de higiene bucodental y limpiar la superficie de placa y sarro.
Acostúmbrate a cepillar tus dientes mínimo tres o dos veces al día, y usa hilo dental al menos antes de ir a dormir. Recuerda llevar una dieta rica en calcio, vitamina C y abundante agua.
Asiste al odontólogo regularmente para cerciorarte de que tus dientes y encías están en buenas condiciones, y más aún si has notado algún síntoma de gingivitis u otra patología dental.
¿Quieres atención profesional odontológica?
¡Pide una cita con la Dra. José María Muñoz!
952 42 60 60