Coronas y puentes dentales en Alhaurín de la Torre

Índice

CORONAS Y PUENTES DENTALES

La corona dental es una especie de diente falso que se te puede incrustar permanentemente encima de un diente natural. Los motivos para hacer esto son muchos, el diente puede estar destrozado por un  traumatismo y por ende se coloca esto.

No es lo mismo que una prótesis removible que puede ser quitada diariamente para limpiarla. La única manera de extraer una corona es por mano de un dentista profesional. Esto ocurre porque el odontólogo hace una cementación sobre el diente al cual se le coloca la corona.

Función de corona dental

Las coronas dentales pueden ser aplicadas cuando el diente está destrozado por un traumatismo o contusión. También se usa para mejorar la apariencia de la forma o incluso la alineación de un diente en concreto.

Una corona dental puede ser colocada encima de un implante para así poder mantener el aspecto y la función de un  diente. Dependiendo del material que escojas para tu corona se puede hacer del mismo color de tu dentadura natural. Esto solo ocurre en las coronas que sean de cerámica ya que otro material no se puede cambiar fácilmente entre tonos.

Las coronas de cerámica suelen ser muy frágiles y en muchas ocasiones se pueden romper por cosas sencillas. Un golpe frágil o alimentos un poco duros pueden ser unas de las causas por las cuales tu diente de cerámica se rompa.

¿Casos en los cuales es pertinente usar corona dental?

Es pertinente usar la corona dental en varias ocasiones como estas.

  • Reemplazar el diente cuando ha sido víctima de obturaciones de tamaños considerables.
  • Suprimir la debilidad de un diente para que el mismo no llegue a fracturarse en consecuencia de un golpe o demás.
  • Reparación de un diente que ha sido fracturado.
  • Colocación de un puente.
  • Esconder las malformaciones de un diente que no sea agradable a la vista.
  • Cubrir los implantes dentales.
  • Esconder un diente que ha sido tratado con un sistema de conductos.

Función de los puentes

Los puentes son los indicados cuando falta un diente en tu dentadura y quieres volver a colocarlo. No solo se realiza esto por valor estético, sino por la salud de tu mordida y del resto de dientes que tengas. Cuando existe un espacio entre tus dientes estos tienden a rotarse y moverse hacia el mismo. Si los dientes están colocados en mal forma es posible que tu mordida no sea la más precisa.

La falta de un diente no solo puede causar daños en la colocación de los dientes. También puede ser causante de enfermedades dentales muy graves. Las enfermedades comúnmente se dan en las encías cuando tienes la falta de un diente. También puede haber distintos trastornos en las articulaciones de la mandíbula.

Cuando te falta más de un diente no te preocupes, los puentes no solo puede reemplazar los dientes por unidad. El profesional puede realizar la cementación en los dientes naturales junto con el puente y también el implante. De esa forma el tratamiento es inamovible a menos que como lo hemos mencionado sea eliminado por el dentista.

Los dientes naturales con los que se apoyan los puentes se denominan dientes pilares que actúan como ancla. Igual que con  las coronas los puentes también pueden ser colocados en varios materiales muy resistentes.

Nuestro profesional desarrollará un análisis de la función de los dientes que faltan y sus valores. Empleando todo este diagnóstico en un solo objetivo y ese es ver cuando debes gastar realmente para tener tu sonrisa hermosa. Los puentes también pueden ser colocados según el color de tus dientes por lo cual no se pueden ver.

Creación de los puentes y coronas

Lo primero que hará nuestro dentista es realizar un diagnóstico del diente o los dientes que te faltan. Cuando esto es realizado se deben observar el espacio que existe entre un diente y el otro, para que así la corona o el puente se ajuste a la perfección.

Después de ser realizado el diagnostico pertinente se debe usar un molde para la creación de la corona o puente. Si se usa la porcelana como el material de tu corona el dentista seleccionará el color exacto de tus dientes.

Cuando se realiza el estudio pertinente y se ajusta un  molde el laboratorio comienza el desarrollo de la corona. En el tiempo de la creación de esta corona el dentista te coloca una prótesis temporal para preparar el diente. Al momento que esté lista la corona o el puente, el dentista eliminará la prótesis temporal y colocará lo mencionado. Después de colocarlo lo sella y el proceso de implantación de la corona termina.

Duración de la corona y el puente

Los puentes y coronas pueden durar toda la vida porque están diseñados para ello. Sin embargo muchas veces los mencionados puentes se aflojan.

Para mantener la vida útil de la corona es de vital importancia una impecable higiene bucal con todo lo necesario. Otra cosa que puede ocurrir para que la corona o el puente dejen de funcionar es que los dientes pilares tengan alguna enfermedad.

Recomendaciones para el mantenimiento de tu corona dental

Como ya lo hemos mencionado lo más importante para garantizar el mejor uso de la corona es la higiene bucal. Es muy importante que mantengas un constante cepillado dental y mucho más.

Debes realizar un cepillado por lo menos en dos ocasiones al día. De esta manera evitas que los alimentos que consumas dañen tu dentadura. Usa además hilo dental para eliminar el resto de comida localizada en el medio de los dientes.

Además de mantener una buena higiene bucal también es recomendable venir a visitarnos regularmente y el profesional que te realice la implantación de la corona te comentara cada cuanto tiempo debes regresar.

La corona dental es una especie de diente falso que se te puede incrustar permanentemente encima de un diente natural. Los motivos para hacer esto son muchos, el diente puede estar destrozado por un  traumatismo y por ende se coloca esto.

No es lo mismo que una prótesis removible que puede ser quitada diariamente para limpiarla. La única manera de extraer una corona es por mano de un dentista profesional. Esto ocurre porque el odontólogo hace una cementación sobre el diente al cual se le coloca la corona.

Función de corona dental

Las coronas dentales pueden ser aplicadas cuando el diente está destrozado por un traumatismo o contusión. También se usa para mejorar la apariencia de la forma o incluso la alineación de un diente en concreto.

Una corona dental puede ser colocada encima de un implante para así poder mantener el aspecto y la función de un  diente. Dependiendo del material que escojas para tu corona se puede hacer del mismo color de tu dentadura natural. Esto solo ocurre en las coronas que sean de cerámica ya que otro material no se puede cambiar fácilmente entre tonos.

Las coronas de cerámica suelen ser muy frágiles y en muchas ocasiones se pueden romper por cosas sencillas. Un golpe frágil o alimentos un poco duros pueden ser unas de las causas por las cuales tu diente de cerámica se rompa.

¿Casos en los cuales es pertinente usar corona dental?

Es pertinente usar la corona dental en varias ocasiones como estas.

  • Reemplazar el diente cuando ha sido víctima de obturaciones de tamaños considerables.
  • Suprimir la debilidad de un diente para que el mismo no llegue a fracturarse en consecuencia de un golpe o demás.
  • Reparación de un diente que ha sido fracturado.
  • Colocación de un puente.
  • Esconder las malformaciones de un diente que no sea agradable a la vista.
  • Cubrir los implantes dentales.
  • Esconder un diente que ha sido tratado con un sistema de conductos.

Función de los puentes

Los puentes son los indicados cuando falta un diente en tu dentadura y quieres volver a colocarlo. No solo se realiza esto por valor estético, sino por la salud de tu mordida y del resto de dientes que tengas. Cuando existe un espacio entre tus dientes estos tienden a rotarse y moverse hacia el mismo. Si los dientes están colocados en mal forma es posible que tu mordida no sea la más precisa.

La falta de un diente no solo puede causar daños en la colocación de los dientes. También puede ser causante de enfermedades dentales muy graves. Las enfermedades comúnmente se dan en las encías cuando tienes la falta de un diente. También puede haber distintos trastornos en las articulaciones de la mandíbula.

Cuando te falta más de un diente no te preocupes, los puentes no solo puede reemplazar los dientes por unidad. El profesional puede realizar la cementación en los dientes naturales junto con el puente y también el implante. De esa forma el tratamiento es inamovible a menos que como lo hemos mencionado sea eliminado por el dentista.

Los dientes naturales con los que se apoyan los puentes se denominan dientes pilares que actúan como ancla. Igual que con  las coronas los puentes también pueden ser colocados en varios materiales muy resistentes.

Nuestro profesional desarrollará un análisis de la función de los dientes que faltan y sus valores. Empleando todo este diagnóstico en un solo objetivo y ese es ver cuando debes gastar realmente para tener tu sonrisa hermosa. Los puentes también pueden ser colocados según el color de tus dientes por lo cual no se pueden ver.

Creación de los puentes y coronas

Lo primero que hará nuestro dentista es realizar un diagnóstico del diente o los dientes que te faltan. Cuando esto es realizado se deben observar el espacio que existe entre un diente y el otro, para que así la corona o el puente se ajuste a la perfección.

Después de ser realizado el diagnostico pertinente se debe usar un molde para la creación de la corona o puente. Si se usa la porcelana como el material de tu corona el dentista seleccionará el color exacto de tus dientes.

Cuando se realiza el estudio pertinente y se ajusta un  molde el laboratorio comienza el desarrollo de la corona. En el tiempo de la creación de esta corona el dentista te coloca una prótesis temporal para preparar el diente. Al momento que esté lista la corona o el puente, el dentista eliminará la prótesis temporal y colocará lo mencionado. Después de colocarlo lo sella y el proceso de implantación de la corona termina.

Duración de la corona y el puente

Los puentes y coronas pueden durar toda la vida porque están diseñados para ello. Sin embargo muchas veces los mencionados puentes se aflojan.

Para mantener la vida útil de la corona es de vital importancia una impecable higiene bucal con todo lo necesario. Otra cosa que puede ocurrir para que la corona o el puente dejen de funcionar es que los dientes pilares tengan alguna enfermedad.

Recomendaciones para el mantenimiento de tu corona dental

Como ya lo hemos mencionado lo más importante para garantizar el mejor uso de la corona es la higiene bucal. Es muy importante que mantengas un constante cepillado dental y mucho más.

Debes realizar un cepillado por lo menos en dos ocasiones al día. De esta manera evitas que los alimentos que consumas dañen tu dentadura. Usa además hilo dental para eliminar el resto de comida localizada en el medio de los dientes.

Además de mantener una buena higiene bucal también es recomendable venir a visitarnos regularmente y el profesional que te realice la implantación de la corona te comentara cada cuanto tiempo debes regresar.

Comparte el Artículo

Post relacionados

tratamiento laser para la alopecia
CLÍNICA MEDICINA ESTÉTICA

Tratamiento Laser para la Caída del Cabello

Si estás buscando una solución efectiva para la alopecia, puede que te interese el tratamiento HAIRestart®  mediante Laser de Fotona  En este post, te explicaremos