La Dra. María José Muñoz nos habla en la Clínica Dental Muñoz sobre cómo prevenir caries infantil.
El número de niños y adolescentes que padecen caries ha aumentado en la última década, debido, sobre todo, a por malos hábitos alimenticios y los “no-hábitos” de higiene bucal.
Por ello, los dentistas ponemos mucho énfasis en la educación dental y en el trabajo para que los niños cojan desde pequeños, buenos hábitos para cuidar su salud bucodental.
En el caso de los recién nacidos, es conveniente evitar que se duerman mientras tienen en la boca biberones con algún líquido azucarado.
Es fundamental es cumplir con la rutina de cepillado, mínimo dos veces al día, al levantarse y al acostarse, aunque preferible es que sea después de cada comida. El cepillado de la noche es, si cabe, el más importante, y no conviene saltárselo bajo ninguna circunstancia, ya que es entonces cuando las bacterias tienen a actuar al producir nuestra boca menos saliva.
Para completar el cuidado, los profesionales podemos ayudar con revisiones y limpiezas bucales periódicas.
En caso de que hubiera alguna caries, ésta deberá tratarse aunque sea en un diente de leche ya que la caries es una enfermedad infecciosa que no se perderá cuando el diente caiga, permanecerá en la boca y terminará por atacar el tejido nervioso.