¿Cómo aliviar los síntomas de la erupción dental en niños?

Índice

erupción dental en niños

El tiempo estimado en el que la erupción dental comienza se encuentra entre los 6 y 10 meses (erupción de los incisivos centrales inferiores) y luego finaliza entre los 25 y los 33 meses de edad (erupción del segundo molar).

Dentro de estos periodos considerados normales, cada niño tiene su ritmo de desarrollo, es decir, puede haber variaciones, ya que no todos los cuerpo tienen el mismo desarrollo. Sin embargo, si tras los 13 meses no ha erupcionado ningún diente, es recomendable consultar con el odontopediatra, ya que esto puede deberse a alguna complicación la cual es preferible detectar a tiempo.

Erupción dental síntomas

Durante los días previos a la erupción de los dientes de leche, puede producirse la conocida como gingivitis marginal inespecífica, y pues ¿qué es esto?

No es más que algo muy común que hace referencia a  las encías, que durante esta etapa se presentan algo inflamadas y enrojecidas, con una línea blanquecina donde se va a producir la perforación.

El bebé está más irritable, babea constantemente, se intenta llevar todo a la boca y morderlo buscando satisfacer la molestia, e incluso puede llegar a tener diarreas.

¿Cómo aliviar los síntomas de la erupción dental en niños?

  • Para aliviar los síntomas de la erupción dental y, a la vez, cuidar y proteger sus encías, aplica el gel bálsamo con un dedal de silicona, una gasa húmeda o la yema del dedo limpio y masajea suavemente sus encías, de esta manera relajara la zona de corte.
  • En cuando aparezca el primer diente, comience a cepillarlo 2 veces al día, sobre todo antes de acostarlo. En este momento es importante utilizar un cepillo específico de filamentos ultrasuaves que se acople tanto a tu mano como a las necesidades de la boca del bebé. Ya que de otra manera podríamos lastimarlo y producirle más dolor.
  • Una vez llegados los 2 años, incorpora un gel dentífrico con flúor, ya que de esta manera comenzar a fortalecer el esmalte y previene las caries dentales. No está de más agregar que  la cantidad de flúor adecuada cambia según la edad.
  • Cuando broten sus primeros dientes, es hora de intensificar la higiene bucodental tras la lactancia nocturna para reducir las probabilidades de que los restos de leche favorezcan la aparición de caries, ya que la leche contiene glucosa que luego junto con la saliva producen un ácido que las provoca, así que a no olvidar este paso
  • Es conveniente llevarlo por primera vez al odontopediatra tras la erupción del primer diente o, como muy tarde, cuando cumpla un año. Ya que este podrá observar si se realiza correctamente la limpieza y podrá ir observando el desarrollo de la dentadura.
  • Si el dolor de tu bebé parece muy intenso y estos métodos no le calman, consulta con tu odontopediatra para que pueda recomendarte otras formas de paliarlo en esta etapa.

Esperamos que estos consejo te sirvan para que controla la erupción dental en niños, y que tenga un mejor comienzo y si aún no tiene un dentista para tu bebe y eres de Alhaurín de la Torre, vente a Clínica dental Muñoz y charlaremos sobre todas tus dudas , juntos podremos hacer que tu bebe tenga una salud bucal impecable.

Comparte el Artículo

Post relacionados

tratamiento laser para la alopecia
CLÍNICA MEDICINA ESTÉTICA

Tratamiento Laser para la Caída del Cabello

Si estás buscando una solución efectiva para la alopecia, puede que te interese el tratamiento HAIRestart®  mediante Laser de Fotona  En este post, te explicaremos