La Dra. María José Muñoz nos explica en la Clínica Dental Muñoz sobre la duda tan común que nos preguntan nuestros pacientes al ponerse el tratamiento de corrección dental ;
No siempre es bueno suprimir alimentos de nuestra dieta normal, sino que en muchas ocasiones se trata, de cambiar la manera de cocinar o de comer .
¿Qué factores pueden afectar a nuestra dieta cuando tenemos brackets?
1. De la primera semana a los primer mes :
Es frecuente notar una fuerte presión ya que tus dientes no están acostumbrados a sufrir cambios , por eso comidas de consistencia dura no podremos morderlas por ello están desaconsejadas, las comidas mas recomendadas que nos da nuestra Doctora sería empezar con una dieta blanda con texturas y consistencia suaves como:
- Purés
- Caldos
- Pescado
- Pollo
- Ensaladas, ensaladillas
- Frutas maduras o en compota
En definitiva recurriremos a todos aquellos alimentos tiernos y triturados que nos faciliten la masticación y no exijan realizar un exceso de fuerza con la musculatura de la mandíbula.
2. Higiene dental :
Los brackets son especialmente los aparatos de corrección que más complica mantener una buena higiene dental que realice el paciente en su casa, ya que su forma y disposición colocada hace que los alimentos se retengan con mayor facilidad entre los mismos, provocando así una peor higiene dental, por ello debemos estar suficientemente concienciados de la dedicación que implica ponerse brackets a nivel de su higiene bucodental, de otra forma también tenderemos a aconsejarte que evites ciertos alimentos como son:
- Carnes duras y fibrosa
- Alimentos pegajosos y/o crujientes
3. Aparicion de llagas :
Al no estar acostumbrados a llevar este tipo de aparatología metálica nuestra boca reacciona ante este agente extraño reaccionando con la aparición de pequeñas llagas o úlceras por roce, para ello te daremos un remedio para solucionar rápidamente utilizando cera de ortodoncia, colocándola así en la zona irritada.