Todos alguna vez hemos consultado algún remedio casero por internet, o quizás lleguemos a oír a algún familiar que dice tener la solución a algún problema de salud con una receta o un amigo que comenta saber cómo quitar tu dolencia. La verdad que la mayoría de estas cosas son poco ciertas y algunas pueden llevar a cometer graves errores. Hoy te traemos 9 mitos sobre el cuidado bucodental:
- Colocar una aspirina sobre una muela elimina el dolor dental. INCORRECTO, ya que además de no eliminar el dolor, puede causar serios problemas en las encías.
- Los dientes que llevan fundas o coronas dentales no cogen caries. MUY INCORRECTO, si no se tiene una buena higiene bucodental las caries se formarán en el cuello de la pieza dental, por debajo de las fundas, por lo que son muy difíciles de detectar.
- Los implantes dentales duran toda la vida. FALSO, la falta de higiene dental, la acumulación de bacterias y la propia fisiología del paciente pueden determinar el tiempo de duración.
- Las limpiezas dentales profesionales rayan los dientes. FALSO, la limpieza dental elimina la placa bacteriana y el sarro depositado en los dientes, previniendo patologías como la periodontitis, algo que es muy difícil de hacer en el hogar, por lo que recomendamos hacer al menos una limpieza al año.
- Usar cepillos dentales duros es mejor que usar blandos. INCORRECTO, está demostrado que los cepillos duros pueden provocar heridas en la encía del paciente.
- Las prótesis extraíbles son para toda la vida. INCORRECTO, los materiales usados para las dentaduras deben ser sustituidos por su desgaste y por su porosidad, ya que los tejidos gingivales van cambiando a lo largo de la vida, por lo que se debe ajustar o sustituir la prótesis de igual manera.
- Los protésicos dentales pueden atender a los pacientes igual que un dentista. FALSO, el protésico dental es un mecánico, un técnico con nociones de anatomía dental y materiales, especializado en fabricar prótesis prescritas por un dentista. El protésico en ningún momento puede tener contacto clínico con el paciente puesto que esto constituiría un delito penal de intrusismo.
- Las caries son dolorosas. INCORRECTO, ya que si la caries está afectando al esmalte no se siente dolor,ya que el esmalte carece de terminaciones nerviosas, otro caso sería si la caries se encuentra próxima a la dentina y puede provocar la pérdida de vitalidad del nervio y que “muera”, pudiendo ser indoloro, ya que el dolor es síntoma de que la infección ha llegado el nervio. La mejor manera de controlarlo es acudiendo a revisiones periódicas con un dentista.
- Que los dientes de leche tengan caries no afectará al diente definitivo. MAL, la caries dental necesita ser tratada, aunque sea en un diente de leche, ya que puede afectar a la pieza definitiva.
Así que ya sabes antes de confiar en cualquier persona, siempre es recomendable hablar con un profesional, ven a Clinica Dental Muñoz en Alhaurín de la Torre, donde juntos lograremos que tu sonrisa sea la envidia de todos.